La práctica de algún deporte o actividad física es beneficiosa para la salud, y también se trata de una herramienta efectiva en la educación y en el desarrollo y mejoramiento de las capacidades físicas de una persona, que facilita la integración de los aspectos social, emocional y físico, indispensables para el bienestar humano.
El deporte competitivo desarrolla en el atleta la disciplina, el compromiso, el trabajo en equipo y fortalece el sentido de pertenencia, así como el orgullo por portar la camiseta y valores que también aplica en la parte académica y en su vida diaria, mientras que para los estudiantes que no son deportistas, la activación física en general promueve estilos de vida saludable.
El deporte competitivo desarrolla en el atleta la disciplina, el compromiso, el trabajo en equipo y fortalece el sentido de pertenencia, así como el orgullo por portar la camiseta y valores que también aplica en la parte académica y en su vida diaria, mientras que para los estudiantes que no son deportistas, la activación física en general promueve estilos de vida saludable.
Deporte competitivo - Disciplinas:
Anualmente participan en diferentes ligas escolares, municipales, estatales y nacionales.
Se lleva a cabo el Inter - UTs en dos etapas: Regional – Nacional, participando con las Uts de las diferentes partes de la República Mexicana, obteniendo los mejores lugares a nivel regional y nacional.
- Softbol (varonil y femenil)
- Basquetbol (varonil y femenil)
- Volibol (varonil y femenil)
- Fútbol (varonil y femenil)
- Tochito (varonil y femenil)
- Taekwondo (mixto)
Anualmente participan en diferentes ligas escolares, municipales, estatales y nacionales.
Se lleva a cabo el Inter - UTs en dos etapas: Regional – Nacional, participando con las Uts de las diferentes partes de la República Mexicana, obteniendo los mejores lugares a nivel regional y nacional.
Cualquier alumno interesado en pertenecer a los equipos deportivos de la UTRCC son acreedores del 100% de Beca durante su carrera.