UTRCC.EDU.MX
  • Inicio
    • Carreras >
      • Técnico Superior Universitario >
        • TSU. Desarrollo de Negocios área Mercadotecnia
        • TSU. Energías Renovables área Calidad y Ahorro de Energía
        • TSU. Mantenimiento área Industrial
        • TSU. Mecatrónica área Automatización
        • TSU. Mecatrónica área Sistemas Manufactura
        • TSU. Procesos Industriales área Manufactura
        • TSU. Química área Tecnología Ambiental
      • Licenciatura >
        • Licenciatura en Innovación de Negocios y Mercadotecnia
      • Ingeniería >
        • Ingeniería en Energías Renovables
        • Ingeniería en Mantenimiento Industrial
        • Ingeniería en Mecatrónica
        • Ingeniería en Tecnología Ambiental
        • Ingeniería en Sistemas Productivos
    • Conócenos >
      • Conócenos >
        • NORMAS Y LEYES ISO 14001 & 45001
      • NOM-035-STPS
      • Comité de Ética
      • Subcomité de Hostigamiento y Acoso Sexual
      • Oficina Verde >
        • Criterios para el uso del papel
      • Transparencia Universitaria >
        • Veda electoral
        • Contraloria Social >
          • Programas
          • Cuentas Públicas
          • Documentos
          • Normativa
          • Directorio Contraloría Social
        • Código conducta septiembre 2020
        • Legislación para alumnos
        • Programa Anual de Austeridad y Ahorro 2025
    • Servicios Escolares >
      • Encuesta de Satisfacción
      • Admisiones
      • Enfermería >
        • Tramite de seguro facultativo
      • Admisiones Extensiones Universitarias
      • Inscripciones y Reinscripciones
      • Flyer
      • Requisitos de Titulación
      • Titulación
      • Únete a los PUMAS Admisiones 2025
    • Gastronomia
    • Servicios Estudiantiles >
      • Gestión Estudiantil Integral y Apoyo Académico
    • Transporte
    • Vinculación >
      • Bolsa de Trabajo >
        • Vacantes Bolsa de Trabajo
      • Incubadora
      • Estadías
      • Egresados
      • Seguimiento a Egresados
      • Sector Empresarial
  • Blog UTRCC
  • Plus+
    • @UTRCC.EDU.MX
    • Biblioteca del Congreso
    • Inscripciones >
      • Admisiones
      • Reinscripción >
        • Folio para pago reingreso
Imagen

Técnico Superior Universitario en
​Desarrollo de Negocios área Mercadotecnia
 

Picture
Objetivo de la carrera:
Formar profesionistas capaces de establecer una micro, mediana o macro empresa, además de diseñar, elaborar, instrumentar y operar estrategias de compra y venta para el desarrollo de negocios de producto, bienes o servicios, que permitan a las empresas adquirir y mantener clientes satisfechos en los mercados nacional e internacional.

Campo laboral:
Ejerce su profesión laboral en las empresas del sector industrial, comercial de mayoreo y menudeo, empresas de servicios, en compañías de estudio de mercado, supermercados, compañías distribuidoras, empresas de comercio exterior y en su propia empresa.


Objetivos del PE.
1.Administrar el proceso de comercialización de productos y servicios a partir del diagnóstico de mercado, estrategias de venta y herramientas administrativas, con la finalidad de satisfacer las necesidades del cliente, para contribuir a la competitividad y posicionamiento nacional e internacional de la organización.

1.1  Detectar oportunidades comerciales mediante la inteligencia de mercados, herramientas presupuestales, así como análisis       financieros y de ventajas competitivas, para proponer proyectos de negocios nacionales e internacionales.
1.2. Gestionar el proceso de venta a través de la aplicación de técnicas de venta, métodos de trabajo, así como herramientas administrativas y financieras, para el logro de los objetivos organizacionales.
 
 
2.Desarrollar e implementar planes estratégicos de mercadotecnia a partir del análisis situacional del entorno, la mezcla de mercadotecnia, las políticas internas y la normatividad vigente, para contribuir al logro de los objetivos organizacionales y a una posición competitiva en el ámbito nacional e internacional.
 
2.1. Determinar la mezcla de mercadotecnia mediante la descripción, creación y ajuste de las variables comerciales, para generar estrategias de mercado nacionales e internacionales.
2.2. Desarrollar el plan estratégico de mercadotecnia considerando la normatividad vigente, el estudio situacional del entorno y las estrategias de la mezcla de mercadotecnia para el logro de los objetivos comerciales nacionales e internacionales.

Plan de estudios del Técnico Superior Universitario en
​Desarrollo de Negocios área Mercadotecnia


Primer año
 Primer cuatrimestre
  • Matemáticas
  • Administración
  • Informática I
  • Economía
  • Mercadotecnia
  • Inglés I
  • Expresión oral y escrita I
  • Formación sociocultural I
Segundo cuatrimestre
  • Estadística
  • Contabilidad
  • Informática II
  • Planeación Estratégica
  • Sistema de Investigación de Mercados I
  • Ventas
  • Inglés II
  • Formación sociocultural II
​
Tercer cuatrimestre
  • Calidad
  • Gestión de Proyectos
  • Legislación Comercial
  • Sistema de Investigación de mercados II
  • Integradora I
  • Estrategias de Producto
  • Inglés III
  • Formación sociocultural III

Segundo año
Cuarto cuatrimestre
  • Diseño gráfico
  • Legislación Comercial
  • Comportamiento del Consumidor
  • Estrategias de precio
  • Mezcla Promocional I
  • Metodología de la Investigación
  • Inglés IV
  • Formación Sociocultural IV
Quinto cuatrimestre
  • Mercadotecnia Internacional
  • Mezcla Promocional II
  • Mercadotecnia Digital
  • Mercadotecnia Estratégica
  • Integradora II
  • Inglés V
  • Expresión oral y escrita II
Sexto cuatrimestre
  • Estadía en el sector productivo

Misión
Formar profesionistas Técnicos con las competencias globales necesarias para integrarse al sector productivo y agregar valor a la sociedad basados en lineamientos de calidad y mejora continua.


Visión
Formar profesionistas Técnicos en el área de Mercadotecnia, a través de planes de estudio actualizados apoyados con profesores con perfil relacionado y vinculados nacional e internacionalmente al sector productivo y social.

Visión
Formar profesionistas Técnicos en el área de Mercadotecnia, a través de planes de estudio actualizados apoyados con profesores con perfil relacionado y vinculados nacional e internacionalmente al sector productivo y social.

Escenarios de actuación
El Técnico Superior Universitario en Desarrollo de Negocios área Mercadotecnia podrá desenvolverse en:
  • Empresas públicas y privadas del sector industrial, comercial y de servicios.
  • ​Instituciones y organismos públicos.
  • Organizaciones no gubernamentales.
  • Su propia empresa.

​
Ocupaciones profesionales
El Técnico Superior Universitario en Desarrollo de Negocios área Mercadotecnia podrá desempeñarse como:​
  • Asesor independiente para PyMES.
  • ​Empresario.
  • Jefe de departamento, supervisor, coordinador, jefe de oficina o asistente en las áreas:
    • Ventas
    • Mercadotecnia
    • Promoción y publicidad
    • Relaciones públicas
    • Administración
    • Servicio a clientes
    • Comercio internacional
    • Distribución e investigación de mercados. 

... y en 1 año 8 meses más puedes concluir  tú
Licenciatura en Innovación de Negocios y Mercadotecnia
Solo toma la decisión.


En 3 años y 8 Meses el alumno adquiere 2 Títulos y 2 Cedulas Profesionales, además la UTRCC es Centro Oficial Aplicador del examen TOEFL


Misión
Ser la Institución de excelencia formadora de hombres y mujeres altamente competitivos, capaces de transformar su entorno, fortalecer el sector productivo con eficacia, comprometidos con la sociedad, basados en la mejora continua y en una educación integral con calidad de clase mundial.


Visión
Ser una Institución de educación superior de excelencia, con prestigio nacional e internacional de clase mundial comprometidos con el desarrollo y la aplicación de tecnologías de vanguardia capaces de adecuar planes y programas de estudio de acuerdo con las exigencias del mundo, que satisfaga las necesidades de nuestros clientes potenciales, como una consistencia en la mejora continua.

Política Integral
La  UTRCC se compromete a brindar un servicio educativo que cumpla con las expectativas de nuestros clientes y partes interesadas, tomando en cuenta desarrollos educativos, científicos y técnicos relevantes, gestionando la propiedad intelectual; promoviendo conciencia, participación y consulta, así como un entorno organizacional favorable, en la mejora continua de las condiciones de trabajo, la calidad, la responsabilidad social, la prevención de riesgos, el cuidado de la salud, la prevención de riesgos psicosocial y la violencia laboral, la reducción del impacto de nuestras operaciones al ambiente y en la prevención de la contaminación así como el cumplimiento de la legislación y reglamentación vigente y aplicable, a nuestro sistema de gestión integral, dando cumplimiento a los objetivos y su planeación estratégica, previniendo los posibles errores y riesgos.


Monclova, Coahuila de Zaragoza, Carretera 57 Km 14.5 Tramo Monclova – Sabinas. CP. 25730.

¡Estamos muy agradecidos por tu visita!


 Horario oficina

8:30 am - 8:00 pm

Teléfono

866 649 12 00

Email

[email protected]
  • Inicio
    • Carreras >
      • Técnico Superior Universitario >
        • TSU. Desarrollo de Negocios área Mercadotecnia
        • TSU. Energías Renovables área Calidad y Ahorro de Energía
        • TSU. Mantenimiento área Industrial
        • TSU. Mecatrónica área Automatización
        • TSU. Mecatrónica área Sistemas Manufactura
        • TSU. Procesos Industriales área Manufactura
        • TSU. Química área Tecnología Ambiental
      • Licenciatura >
        • Licenciatura en Innovación de Negocios y Mercadotecnia
      • Ingeniería >
        • Ingeniería en Energías Renovables
        • Ingeniería en Mantenimiento Industrial
        • Ingeniería en Mecatrónica
        • Ingeniería en Tecnología Ambiental
        • Ingeniería en Sistemas Productivos
    • Conócenos >
      • Conócenos >
        • NORMAS Y LEYES ISO 14001 & 45001
      • NOM-035-STPS
      • Comité de Ética
      • Subcomité de Hostigamiento y Acoso Sexual
      • Oficina Verde >
        • Criterios para el uso del papel
      • Transparencia Universitaria >
        • Veda electoral
        • Contraloria Social >
          • Programas
          • Cuentas Públicas
          • Documentos
          • Normativa
          • Directorio Contraloría Social
        • Código conducta septiembre 2020
        • Legislación para alumnos
        • Programa Anual de Austeridad y Ahorro 2025
    • Servicios Escolares >
      • Encuesta de Satisfacción
      • Admisiones
      • Enfermería >
        • Tramite de seguro facultativo
      • Admisiones Extensiones Universitarias
      • Inscripciones y Reinscripciones
      • Flyer
      • Requisitos de Titulación
      • Titulación
      • Únete a los PUMAS Admisiones 2025
    • Gastronomia
    • Servicios Estudiantiles >
      • Gestión Estudiantil Integral y Apoyo Académico
    • Transporte
    • Vinculación >
      • Bolsa de Trabajo >
        • Vacantes Bolsa de Trabajo
      • Incubadora
      • Estadías
      • Egresados
      • Seguimiento a Egresados
      • Sector Empresarial
  • Blog UTRCC
  • Plus+
    • @UTRCC.EDU.MX
    • Biblioteca del Congreso
    • Inscripciones >
      • Admisiones
      • Reinscripción >
        • Folio para pago reingreso