UTRCC.EDU.MX
  • Inicio
    • Examen de admisión 2019 >
      • Examen admision Agosto 2019
      • Examen admision Mayo 2019_2406
    • Carreras >
      • Técnico Superior Universitario >
        • TSU. Desarrollo de Negocios área Mercadotecnia
        • TSU. Energías Renovables área Calidad y Ahorro de Energía
        • TSU. Mantenimiento área Industrial
        • TSU. Mantenimiento área Petróleo
        • TSU. Mecatrónica área Automatización
        • TSU. Mecatrónica área Sistemas Manufactura Flexible
        • TSU. Procesos Industriales área Manufactura
        • TSU. Química área Tecnología Ambiental
      • Ingeniería >
        • Ing. en Desarrollo e Innovación Empresarial
        • Ingeniería en Energías Renovables
        • Ing. en Mantenimiento Industrial
        • Ingeniería en Mecatrónica
        • Ing. en Tecnología Ambiental
        • Ing. en Sistemas Productivos
    • Conócenos >
      • Gestion del conocimiento
      • Objetivos y Metas
      • Transparencia Universitaria >
        • Avance de gestión
        • Cuarto avance de gestión 2018
        • Tercer avance de gestión 2018
        • Cuenta Publica 2017
        • PRODEP
        • Legislación para alumnos
        • Contraloria Social >
          • Documentos
          • Normativa
          • Directorio
    • Convocatoria
    • Escolares >
      • Admisiones
      • Inscripciones y Reinscripciones 2019A
      • Requisitos de Titulación de Técnico Superior Universitario
      • Enfermería >
        • Tramite de seguro facultativo
    • Gastronomia
    • Transporte
    • Vinculación >
      • Bolsa de Trabajo
      • Estadías
      • Egresados
      • Sector Empresarial
  • Blog UTRCC
Imagen
Imagen

Blog UTRCC

Graduados  de la escuela de matricería Lear como parte de su formación académica para ser grandes profesionistas

11/29/2019

 
Imagen
Cuatro alumnos de la Universidad Tecnológica de la Región Centro de Coahuila, se graduaron en la escuela de matricería Lear como parte de su formación académica para ser grandes profesionistas.

El proyecto de aplicación práctica LEAR-UTRCC tiene como objetivo hacer sinergia entre empresa y universidad para poder prepararlos mediante la práctica y estructura educativa de la escuela y vinculación con la universidad.

El Ing. Ramón Reséndiz, coordinador-profesor de la escuela de matrería felicitó a cada uno de los alumnos graduados y los invitó a seguir preparándose y capacitados para que el día de mañana sean profesionistas altamente competitivos.

Por su parte el rector de la UTRCC Lic. Jesús Alfredo Oyervides Valdés, reconoció la gran labor que realizan con las diferentes empresas como el caso de LEAR Corporation que llevan a cabo este tipo de escuelas donde la intención es poder preparar a empleados y alumnos en sus diferentes ramas.

#SomosPumasUTRCC


Agradecemos la invitación que recibimos por parte del personal directivo del Cecytec Sur

11/29/2019

 
Imagen
Agradecemos la invitación que recibimos por parte del personal directivo del Cecytec Sur, en ésta ocasión brinda la oportunidad de activar una comunicación directa y cercana con los futuros alumnos a egresar, con la finalidad de promover la oferta educativa que ofrece la UTRCC, participaron personal administrativo y docente.

#SomosPumasUTRCC


Develación de placa como “Promotora por la Transparencia”

11/28/2019

 
Imagen
El Instituto Coahuilense de Acceso a la Información Pública (ICAI), realizó la develación de placa como “Promotora por la Transparencia” a la Universidad Tecnológica de la Región Centro de Coahuila, certificando a personal docente y alumnos.

Donde se establecieron temas de la ley en materia de transparencia y acceso a la información pública, el derecho a la protección de datos personales y el ejercicio del derecho a saber.

En su intervención el Comisionado Presidente del ICAI Luis González Briseño, reconoció la gran labor que desempeñaron alumnos y personal docente en los métodos de transparencia, bajo la coordinación de la Lic. Maricela Durón, directora de la carrera de Mecatronica

El rector de la Universidad UTRCC Lic. Jesús Alfredo Oyervides Valdés, comentó “Para nosotros es un honor que nuestra universidad se sume como promotora de la transparencia felicidades a los alumnos y maestros de nuestra institución que tomaron este curso”.

Posteriormente se llevó acabo la etapa final del Certamen “Semilla por la Transparencia”

Primer Lugar:
Tema inclusion y discapacidad, Clarisa Elizondo

Segundo Lugar:
Financiamiento de partidos políticos, Natanael Alvarado

Tercer Lugar:
Alternativas para el manejo de residuos, Santiago Rendón

#SomosPumasUTRCC


Taller titulado “Creatividad y Trabajo Colaborativo” con material LEGO por parte del COECYT

11/27/2019

 
Imagen
Alumnos, personal docente y administrativo de la Universidad TecnológicA de la Región Centro de Coahuila, participaron en un taller titulado “Creatividad y Trabajo Colaborativo” con material LEGO por parte del COECYT

El curso fue impartido por la Lic. Yadira Ruvalcaba Rodríguez del COECYT, quien explicó que la intención es poder promover el trabajo en equipo fortaleciendo valores y principios entre la sociedad.

Dicho evento fue coordinador por la Lic. Victoria Y. Harb Garza Directora del Depto. de Vinculación con el apoyo nuestro Rector Lic. Jesus Alfredo Oyervides Valdés quien asegura que este tipo de actividades promueven la convivencia entre alumnos y personal docente aspectos fundamentales de la Universidad Tecnológica de la Región Centro de Coahuila.

#SomosPumasUTRCC


Platica dirigida a alumnos próximo a realzar sus estadías profesionales con el fin de explicarles la modalidad que maneja el COECYT.

11/27/2019

 
Imagen
El pasado Lunes 25 de Noviembre del año en curso se llevó a cabo en la biblioteca de la UTRCC la platica dirigida a alumnos próximo a realzar sus estadías profesionales con el fin de explicarles la modalidad que maneja el COECYT.

La platica fue impartida por la Lic. Yadira Ruvalcaba Rodríguez del COECYT, eventos coordinados por la Lic. Victoria Y. Harb Garza Directora del Departamento de Vinculación con el apoyo de nuestro Rector Lic. Jesús Alfredo Oyervides Valdés, que siempre esta al pendiente del buen desarrollo y funcionamiento de nuestra universidad.

“Es muy importante que los alumnos a punto de iniciar sus estadías deberán conocer cual es el procedimiento y los métodos que se deben desempeñar, estamos conscientes que nuestros alumnos desempeñaran un excelente papel en donde les toque realizar su servicio” indicó el rector de la UTRCC.

#SomosPumasUTRCC


Pumas en acción

11/27/2019

 
Imagen
* Pumas en acción *

Atendiendo a la petición de apoyo de la escuela primaria “club rotario”, alumnos de la carrera de Mecatronica de la UTRCC con la asesoría del coordinador de carrera el Ing. Alonso Góngora realizan servicio social, con la instalación de 24 abanicos industriales de techo, los cuales se instalaron en 12 salones para brindar beneficio a un total 382 alumnos.

El director de la primaria el profesor Valente Gutiérrez Valerio agradeció la participación de los alumnos y da un especial agradecimiento a la Lic. Marisela Marisela Marines Durón directora de mecatronica y al Lic. Jesus Alfredo Oyervides Valdés rector de la universidad por el apoyo incondicional que brindan a la región.


#SomosPumasUTRCC

Visita a la cervecería Heineken México a la ciudad de Monterrey, Nuevo León, con el propósito de fortalecer los programas de vinculación

11/27/2019

 
Imagen
Con el propósito de fortalecer los programas de vinculación de la Universidad Tecnológica de la Región Centro de Coahuila con el sector productivo, alumnos de la carrera de Desarrollo de Negocios y personal docente visitaron algunas empresas con la intención de adquirir conocimientos para incrementar sus habilidades en el ámbito laboral.

Una de las visitas que realizaron alumnos de 4 A turno Matutino fue a la cervecería Heineken México a la ciudad de Monterrey, Nuevo León donde conocieron las estrategias y métodos sobre dicha empresa.
Otra de las visitas que realizaron los alumnos pero de grupo de 4 B fue a la empresa INMAGUSA, donde tuvieron la oportunidad de conocer la logística en el departamento de compras, tipos de almacén y proceso de producción.

“Este tipo de visitas a las empresas son de gran importancia porque los alumnos adquieren una visión más amplia para poder desenvolverse el día de mañana que sean grandes profesionistas” comentó el rector de la UTRCC Lic. Jesús Alfredo Oyervides Valdés.

#SomosPumasUTRCC



La ONU designa el 25 de noviembre como el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer | El Día Naranja y la Campaña Naranja buscan movilizar a la opinión pública para emprender acciones concretas con el fin de promover y f

11/25/2019

 
Imagen
Imagen
Fue en el año 2000 cuando la Asamblea General de la ONU designa el 25 de noviembre como el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, invitando a gobiernos, organizaciones internacionales y a ONGs a tomar cartas en el asunto y coordinar actividades que eleven la conciencia pública en cuanto a la eliminación de todas las formas de violencia contra las mujeres.

#SomosPumasUTRCC #DíaInternacionalparalaEliminacióndelaViolenciacontralaMujer


El Día Naranja y la Campaña Naranja buscan movilizar a la opinión pública para emprender acciones concretas con el fin de promover y fomentar la cultura de la no violencia.

La elección del naranja responde a que éste es un color que representa el futuro brillante y optimista libre de violencia contra las mujeres y niñas.

#SomosPumasUTRCC


Feria educativa de Cecytec Castaños a fin de promocionar las diferentes carreras y la calidad educativa que ofrece la UTRCC

11/23/2019

 
Imagen
Personal docente y administrativo participaron en la feria educativa de Cecytec Castaños a fin de promocionar las diferentes carreras y la calidad educativa que ofrece la UTRCC.

Alumnos demostraron su interés en formar parte de la familia puma, además de preguntar por las becas y los grupos deportivos, culturales y artísticos.

“Agradecemos la invitación que nos hicieron por parte de Cecytec Castaños, nuestra universidad cuenta con extensión en este municipio que facilitará la educación de los jóvenes” comentó el rector de la universidad Lic. Jesús Alfredo Oyervides Valdés

#SomosPumasUTRCC

Firma de Convenio de Colaboración UTRCC con el Municipio de Nadadores.

11/22/2019

 
Imagen
Firma de Convenio de Colaboración con el Municipio de Nadadores.

Esta mañana se llevó a cabo la firma de convenio de colaboración Científica, Tecnológica y Académica por parte de nuestra universidad con el municipio de Nadadores.

Ante la presencia de el cabildo, el Alcalde de Nadadores Abraham Segundo González, quien atento a cubrir las necesidades en el sector educativo de los jóvenes y la población en general, agradeció la presencia de todos los presentes y se comprometió a seguir gestionando beneficios para los habitantes de Nadadores.

Nuestro Rector el Lic. Alfredo Oyervides Valdés, agradeció a el Alcalde el poder formalizar la firma de este convenio para seguir trabajando de manera coordinada y dejar plasmado así las voluntades que existen en ambas instituciones para seguir generando oportunidades en beneficio de nuestros alumnos.

Como institución educativa tenemos un compromiso asumido por una instrucción por parte de nuestro Gobernador el ing. Miguel ángel Riquelme de llevar las oportunidades educativas a todos los municipios por igual para que nuestros jóvenes no dejen de estudiar por falta de oportunidades concluyó.

"Haciendo Equipo Por la Educación de Nuestros Jóvenes Forjamos a los Profesionistas del Mañana"

#SomosFamiliaPumaUTRCC

Feria educativa que organiza Cecytec Monclova Norte.

11/21/2019

 
Imagen
Con la finalidad de promover la oferta educativa que ofrece la UTRCC, personal administrativo y docente, participaron en la feria educativa que organiza Cecytec Monclova Norte.

Agradecemos la invitación que recibimos por parte del personal directivo del Cecytec Monclova Norte, sabemos la importancia de hacer sinergia entre preparatorias y universidad para ofrecer nuestras carreras.

#SomosPumasUTRCC


Tradicional desfile para conmemorar el 109 aniversario de la Revolución Mexicana

11/20/2019

 
Imagen
Imagen
El 20 de noviembre de 1910 da comienzo al conflicto armado en México conocido como la Revolución Mexicana. Referido usualmente como el “acontecimiento político y social más importante del siglo XX“, los antecedentes de dicha revolución se remontan al Porfiriato.

Alumnos y personal docente de la Universidad Tecnológica de la Región Centro de Coahuila participaron en el tradicional desfile para conmemorar el 109 aniversario de la Revolución Mexicana.

Escolta, equipos deportivos, personajes revolucionarios y ballet folklórico Mictlantemiztli fueron quienes conformaron el desfile por parte de la UTRCC quienes recorrieron desde la plaza el Magisterio siguiendo por el Blvd. Madero para concluir en la Alameda.

“Quiero felicitar a los alumnos que participaron en el desfile mi reconocimiento al personal docente que se encargó de coordinarlos, de esta manera como institución promovemos nuestras tradiciones y el deporte entre la sociedad” comentó el rector de la UTRCC Lic. Jesús Alfredo Oyervides Valdés.

#SomosPumasUTRCC



Noti Pumas Vol 20

11/19/2019

 
Imagen

Semana la Ciencia Tecnología e Innovación

11/15/2019

 
Imagen
En el marco de la semana la Ciencia Tecnología e Innovación organizada por el consejo Estatal de Ciencia y Tecnología en Coahuila se realizó el torneo interinstitucional de Atomik Monsters (Un juego interactivo) con la temática de este año es en relación a la tabla periódica y a las lenguas indígenas donde participaron alumnos de la UTRCC y estudiantes invitados del CECyTEC.

Con el apoyo del rector de la UTRCC Lic. Jesús Alfredo Oyervides Valdés, se promueve el aprendizaje de los elementos químicos por medio de las diferentes actividades que además tienen como objetivo que la adquisición de conocimiento sean de carácter tecnológico y divertido.

Los ganadores del juego en mención fueron:
Ángel Javier Cuadros Medina Primero lugar (Alumno de la UTRCC)
Isidro Antonio Posada Moránsegundo lugar (Alumno del CECyTEC)
Néstor Daniel Cruz Torres tercer lugar
Cuarto lugar Diego Giovanni Morales Fuentes


#SomosPumasUTRCC


Reunión Nacional de cuerpos académicos

11/15/2019

 
Imagen
El Lic. Sergio Alberto Mijares Almanza, docente de la Universidad Tecnológica de la Región Centro de Coahuila e integrante del cuerpo académico química aplicada y el desarrollo sostenible, acudió a la reunión Nacional de cuerpos académicos, en el marco del Congreso Internacional de Academia Journals, llevada a cabo en la ciudad de Celaya, Guanajuato, con sede en el Campus II del Tecnológico Nacional de México Campus Celaya, en la cual se tiene como metas organizar grupos de trabajo de CA por afinidad de área, lograr la participación de al menos 120 líderes o representantes de CA.

Además de Generar y publicar un documento de trabajo que contenga las estrategias generadas para la divulgación, intercambio y colaboración entre los CA.

#SomosPumasUTRCC


Convenio general de colaboración con el municipio de Cuatrociénegas de Carranza

11/14/2019

 
Imagen
Con la finalidad de fortalecer los lazos con los municipios de la región centro de nuestro estado y generar con ello igualdad de oportunidades para todos los municipios de la región, el día de hoy celebramos un convenio general de colaboración con el municipio de Cuatrociénegas de Carranza.

Por una parte la alcaldesa Lic. Yolanda Cantu Moncada, ofreció facilidades para que la universidad pueda tener instalaciones propias así como también gestionó benéficos para los estudiantes cienguenses.

Mientras que por la universidad UTRCC nuestro rector Lic. Jesús Alfredo Oyervides Valdes refrendó el compromiso de llevar educación de calidad a todos los rincones de la región centro de nuestro estado, así como también ofreció ampliar la oferta educativa en este municipio.

#SomosPumasUTRCC
#FuerteCoahuilaEs


Graduación de la generación 2019

11/13/2019

 
Imagen
Se llevo a cabo la graduación de la generación 2019 de Técnicos Superiores Universitarios en: Desarrollo de Negocios área Mercadotecnia, Energías Renovables área Calidad y Ahorro de Energía, Mantenimiento área Industrial, Mantenimiento área Petróleo, Mecatrónica área Automatización, Mecatrónica área Sistemas de Manufactura Flexible, Procesos Industriales área Manufactura, Química área Tecnología Ambiental, Ingeniería en: Desarrollo e Innovación Empresarial Energías Renovables, Mantenimiento Industrial, Mecatrónica, Sistemas Productivos, Tecnología Ambiental, 640 nuevos profesionistas de las carreras, 42 Chefs del Diplomado de Gastronomía.

Se contó con la presencia Lic. Juan Nasip Harb Karam, Subsecretario de la Secretaría de Gobierno Región Centro, en representación del Ing. Miguel Ángel Riquelme Solís, Gobernador Constitucional del Estado de Coahuila de Zaragoza, los Padrinos de esta generación 2019, el Lic. Fernando Sánchez Aguilar, Ing. Salvador Gil Benavides, empresarios de la ciudad. así como Directivos, Administrativos, Docentes y el anfitrión de esta casa de estudios el rector Lic. Jesús Alfredo Oyervides.

Se otorgaron reconocimientos a los mejores lugares de aprovechamiento de cada carrera así como al más alto promedio de esta generación, Muñiz de la Cruz Karina Maricela. con un promedio de 9.88 de la carrera Mecatrónica área Automatización. Orgullosamente crecemos y todo, gracias al empuje de estudiantes talentosos que nos permiten ser una excelente opción educativa y también debido al desempeño que jóvenes como ustedes, realizan todos los días en el campo laboral.

Ir a imagenes

Ceremonia de inauguración “Semana de Ciencia, Tecnología e Innovación Coahuila 2019”

11/12/2019

 
Imagen
Ceremonia de inauguración
“Semana de Ciencia, Tecnología e Innovación Coahuila 2019”

Comienza la Semana Estatal de Ciencia, Tecnología e Innovación Coahuila 2019, en donde nuestra Universidad es sede.

La ceremonia estuvo encabezada por Mario Valdés Garza, director general del COECyT y nuestro rector el Lic. Jesús Alfredo Oyervides Valdes.

Dicho evento consiste en actividades referentes a la ciencia, tecnología e innovación, que se estarán desarrollando durante la presente semana en planteles de diferentes niveles en toda la entidad. Este año, las temáticas principales del evento son la tabla periódica y las lenguas indígenas.

“Queremos llevar a todas las instituciones, sobre todo a las de educación básica, qué es la tabla periódica, cuáles son los elementos que la componen y los nuevos elementos que se han descubierto y se han integrado a la misma”, sostuvo.


Reunión del Comité Nacional de Directores Académicos de Procesos Industriales

11/10/2019

 
Imagen
Con el propósito de establecer políticas y estrategias de desempeño que permitan elevar la calidad educativa del programa, dentro del Subsistema de Universidades Tecnológicas, la Lic. Marisela Marines Durón, directora académica de la carrera de Procesos Industriales se trasladó a la Cd. de Santa Catarina, N.L. a participar en la Reunión del Comité Nacional de Directores Académicos de Procesos Industriales.
Enhorabuena por estas acciones en pro de la educación!

Viaje Louch

11/8/2019

 
Imagen
Se logra beneficio para el traslado a estudiantes de la UTRCC con 20 % de descuento en tu viaje Louch

Código: UTRCC20

#SomosPumasUTRCC

Feria de Ciencia e Ingeniería 2019 (FENACI)

11/8/2019

 
Imagen
Durante la ceremonia de exhibición los alumnos y asesores ganadores de primer lugar entregaron el premio al rector Lic. Jesús Alfredo Oyervides Valdes como forma de agradecimiento del apoyo obtenido.

Se llevó a cabo la Feria de Ciencia e Ingeniería 2019 (FENACI) desde el mes de Mayo del 2019 en donde la UTRCC inscribió 21 proyectos de las diferentes especialidades, quedando finalista para etapa estas 9 proyecto de los cuales tres fueron los ganadores, dos de primer lugar y uno de segundo lugar.

Cabe destacar que compitieron a nivel estatal 102 proyectos de diferentes instituciones educativas el evento se realizó en la ciudad de Arteaga, Coahuila en las instalaciones de UADEC el pasado 28 y 29 de Octubre.

Los proyectos innovadores que presentaron los alumnos de la UTRCC fueron asesorados por personal docentes de cada carrera, bajo la coordinación de la Lic. Victoria Harb Garza

Primer Lugar:
“Controlador de Carga Virtual” Energías Renovables primer lugar del estado asesor Ing. Jorge Armando de los Santos
“Pastilla Efervescente Quita Sarro” Desarrollo de Negocios, asesor Lic. Yolidabek Izaguirre Gonzalez

Segundo Lugar:
“Aplicación de Motor Mendocino de Levitación Magnetica” Energías Renovables Asesor Jorge Armando de los Santos.

Exposición “Animales Extintos por el Hombre y en Peligro de Extinción”

11/6/2019

 
Imagen
Esta noche se llevó a cabo la inauguración de la exposición “Animales Extintos por el Hombre y en Peligro de Extinción” de la pintora Mónica Borrego, misma que engalanará nuestra Universidad del 6 al 15 de Noviembre en el edificio de biblioteca, abierto al público en general.


El Rector de nuestra casa de estudios Lic. Jesús Alfredo Oyervides Valdés reconoció el gran talento de la autora y le agradeció la voluntad de prestar su obra para que la admiren nuestros estudiantes, así mismo agradeció a las Lic. Patricia Puente y Lic. Angela Esquivel, coordinadoras de Oficina Verde, traer este tipo de exposiciones que refuerzan las actividades para el cuidado del medio ambiente.

Finalmente invita a todos los interesados a visitar esta exposición de lunes a viernes de 9:00 a 3:00 y de 5:00 a 8:00.


Convocatoria “Emprende con Impacto 2019”

11/4/2019

 
Imagen
Se llevó a cabo la Capacitación para participar en la convocatoria “Emprende con Impacto 2019” que realiza la Secretaria de Economía por el Lic. Enrique Mier donde nuestra universidad es sede en la capacitación de los 4 Proyectos que participan, 1 de la Universidad Politécnica Monclova Frontera, 1 del Tecnológico de Monclova, 2 la Universidad Tecnológica de la Región Centro de Coahuila y capacitación de proyectos de otras regiones.

Nos acompaña el Lic. Hector Alfaro de la compañia Canou Aceleradora para apoyar en capacitar donde Coordina la Lic. Victoria Harb Garza y el Rector Lic. Jesus Alfredo Oyervides Valdes les brindó el apoyo incondicional para este tipo de proyectos que encabeza el señor Gobernador del estado el Ing. Miguel Ángel Riquelme Solis.


#SomosPumasUTRCC

Talent Show

11/4/2019

 
Imagen
Te invitamos al Talent Show este 5 de noviembre a las 7:00 pm en la biblioteca de nuestra Universidad organizada por los alumnos de 4”C” de Procesos Industriales.
Registro con:
Lic. Zeyko Motomochi 866 112 2529

Semana Internacional de la Ciencia y la Paz

11/4/2019

 
Imagen
La Semana Internacional de la Ciencia y de la Paz se celebró por primera vez en 1986 como una iniciativa no gubernamental que formaba parte del Año Internacional de la Paz, y dado el éxito que tuvo se repitió su celebración cada año, hasta que en 1988 la Asamblea General de la ONU declaró oficialmente la Semana Internacional de la Ciencia y la Paz, que tendría lugar todos los años durante la semana del 11 de noviembre.

#SomosPumasUTRCC

<<Anterior
    Ir a Inicio

    Autor

    Blog UTRCC

    Archivos

    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019

    Categorías

    Todos
    Activación Física
    Alumnos
    Becas
    Bienvenida
    Calendario Cuatrimestral
    Campaña Encontra De...
    Campañas
    Canacintra
    Capacitación
    CBTis
    Cecytec
    Cetis
    Ciencia
    Ciencia Tecnología E Innovación Coahuila
    Ciencia - Tecnología E Innovación Coahuila
    Cobac
    COECYT
    COINMI
    Colegio La Salle
    Concurso
    Conferencia
    Congreso
    CONIES
    Conmemoraciones
    Consejo Directivo
    Convenio
    Convocatoria
    Cuatrociénegas De Carranza
    Curso
    DENSO
    Deporte
    Develación De Placa
    Diplomado
    Donaciones
    Estadías
    Eventos
    Eventos Deportivos
    Examen De Admisión
    Exposición
    FENACI
    Feria De Ciencia E Ingeniería
    Feria Educativa
    Festival
    Gastronomía
    Graduación
    ICAI
    ICC
    Inglés
    Inscripción
    LEAR
    Marca Coahuila
    Noti Pumas
    Oficina Verde
    Proyecto Final De Cuatrimestre
    Proyectos
    Pumas En Acción
    Reinscripción
    Reinscripción TSU - ING
    Reto Inglés
    Reuniones
    Servicos Escolares
    Sesión Ordinaria
    Sistemas De Gestión Integral
    Taller
    Talleres
    Transporte
    TSU
    Viaje Louch
    Video
    Villancicos
    Visitas
    Youtube

¡Estamos muy agradecidos por tu visita!


 Horario oficina

8:30 am - 8:00 pm

Teléfono

866 649 12 00

Email

rectoria@utrcc.edu.mx
  • Inicio
    • Examen de admisión 2019 >
      • Examen admision Agosto 2019
      • Examen admision Mayo 2019_2406
    • Carreras >
      • Técnico Superior Universitario >
        • TSU. Desarrollo de Negocios área Mercadotecnia
        • TSU. Energías Renovables área Calidad y Ahorro de Energía
        • TSU. Mantenimiento área Industrial
        • TSU. Mantenimiento área Petróleo
        • TSU. Mecatrónica área Automatización
        • TSU. Mecatrónica área Sistemas Manufactura Flexible
        • TSU. Procesos Industriales área Manufactura
        • TSU. Química área Tecnología Ambiental
      • Ingeniería >
        • Ing. en Desarrollo e Innovación Empresarial
        • Ingeniería en Energías Renovables
        • Ing. en Mantenimiento Industrial
        • Ingeniería en Mecatrónica
        • Ing. en Tecnología Ambiental
        • Ing. en Sistemas Productivos
    • Conócenos >
      • Gestion del conocimiento
      • Objetivos y Metas
      • Transparencia Universitaria >
        • Avance de gestión
        • Cuarto avance de gestión 2018
        • Tercer avance de gestión 2018
        • Cuenta Publica 2017
        • PRODEP
        • Legislación para alumnos
        • Contraloria Social >
          • Documentos
          • Normativa
          • Directorio
    • Convocatoria
    • Escolares >
      • Admisiones
      • Inscripciones y Reinscripciones 2019A
      • Requisitos de Titulación de Técnico Superior Universitario
      • Enfermería >
        • Tramite de seguro facultativo
    • Gastronomia
    • Transporte
    • Vinculación >
      • Bolsa de Trabajo
      • Estadías
      • Egresados
      • Sector Empresarial
  • Blog UTRCC