Se llevó a cabo con éxito el Curso-Taller "Habilidades socioemocionales para tiempos difíciles" dirigido al personal docente de nuestra universidad.
El objetivo principal del curso fue el bienestar del personal a través de herramientas que apoyen en el desarrollo de competencias sociales y emocionales, con el fin de crear un ambiente positivo al aprendizaje. El curso fue impartido por un equipo de académicos y el departamento de Psicología a cargo del Lic. Martín Quiñones, quienes compartieron sus conocimientos y experiencias para enriquecer el contenido del curso. Los participantes tuvieron la oportunidad de: •Desarrollar habilidades socioemocionales para manejar situaciones difíciles •Aprender técnicas para crear un clima positivo en el trabajo •Fortalecer su bienestar emocional y mental Nuestro rector el Lic. Jesús Alfredo Oyervides Valdés, agradece sinceramente a los participantes por su interés y compromiso con su propio desarrollo y bienestar. Su participación activa en el Curso-Taller "Habilidades socioemocionales para tiempos difíciles" es un testimonio de su dedicación a la mejora continua y al bienestar institucional. #SomosPumas Atención alumnos y ex alumnos se les invita al Programa de Educación Continua con el tema: “competencias de preparación profesional” y el taller de “Creación de CV” por la Lic. Annette López de la empresa Fastenal, el día 23 de enero con un horario de 11:00 a.m. y 7:00 p.m. #SomosPumas La mañana de hoy se celebró el taller "Buscadores de empleo 2023". En este taller, los instructores del Servicio Nacional de Empleo, la Ing. Luisadriana de la Garza Flores y el Lic. José Juan Rivera Ramos, proporcionaron a los participantes una variedad de técnicas y herramientas para facilitar su búsqueda de empleo y mejorar sus posibilidades de obtener un puesto en el corto plazo. Este taller fue especialmente útil para aquellos que se enfrentan a mayores obstáculos para su inserción laboral.
Objetivos del taller El taller se centró en los siguientes objetivos:
Los participantes mostraron un gran interés en adquirir estos conocimientos y estrategias que serán de gran utilidad para ellos cuando se integren al sector productivo. #SomosPumas La evaluación es un proceso fundamental en el ámbito educativo. A través de ésta, los docentes interpretan información y toman decisiones para reforzar o adecuar su práctica docente, siempre con el objetivo de mejorar la calidad de la educación. En este contexto, las pruebas escritas son un instrumento indispensable para la valoración del proceso de enseñanza-aprendizaje.
Conscientes de esta realidad, se ha organizado el Curso-Taller "Elaboración de Reactivos de Evaluación". Este taller ofrece a los docentes de diversas carreras una capacitación teórico-práctica en la elaboración de reactivos tipo CENEVAL. La encargada de impartir esta formación es la M. Patricia Acosta Pérez, miembro destacado del CECyTEC Sur Venustiano Carranza. A través de este Curso-Taller, los docentes podrán adquirir las habilidades y conocimientos necesarios para desarrollar evaluaciones significativas y efectivas, de acuerdo con los estándares de CENEVAL. Esto, a su vez, permitirá reforzar su labor docente y contribuir de manera directa a la mejora de la calidad educativa. #SomosPumas Capacitan a Nuestro Personal | Curso-Taller de Capacitación sobre Detección de Documentos Falsos17/7/2023
Este día en la Universidad Tecnológica de la Región Carbonífera Central de Coahuila (UTRCC), se realizó un "Curso-Taller de Capacitación sobre Detección de Documentos Falsos", impartido por la fiscalía general del Estado de Coahuila, región centro. El propósito principal de este taller es reforzar las habilidades del personal de nuestra universidad en la identificación de documentos de identidad falsos, apócrifos y/o alterados, durante la realización de cualquier trámite. El Rector de nuestra universidad, Lic. Jesús Alfredo Oyervides Valdés, destacó que esta acción es parte de los planes para la profesionalización y capacitación continua de nuestro personal. Expresó su agradecimiento a los integrantes de la fiscalía general del Estado de Coahuila, región centro, por su excelente labor. Alumnos de Nuestra Universidad reciben "Taller Buscador de Empleo" Dentro de las Actividades del Programa de Educación Continua 2023, alumnos de las diferentes carreras de nuestra universidad reciben "Taller Buscador de Empleo" impartida por la Ing. Luisadriana De la Garza Flores, instructora de el Servicio Nacional de Empleo. Este taller tiene como objetivo general el otorgar técnicas y herramientas para la búsqueda de empleo que incrementen las posibilidades de colocación en un puesto de trabajo en el corto plazo, prioritariamente a aquellos que enfrentan mayores barreras para su inserción laboral. Así como los siguientes objetivos específicos: -Promover la reflexión, para mejorar las oportunidades de encontrar un empleo acorde a su perfil laboral y sus expectativas. - Apoyar en el desarrollo de habilidades que permitan elaborar un currículum vitae de impacto y hacer frente a una entrevista de trabajo. - Acercar a herramientas tecnológicas actuales para la realización de entrevistas por parte de las empresas. - Orientar en la preparación de documentación útil que fortalezca las acciones de búsqueda de empleo. - Sensibilizar sobre la importancia de conocer el mercado laboral actual, tanto local como nacional. - Motivar el autoconocimiento de habilidades, capacidades y experiencia con las que cuentan, promoviendo la capacitación constante. Gran interés mostraron nuestros alumnos al adquirir estos conocimientos y estrategias que les serán de gran utilidad al momento de integrarse al sector productivo. En representación de nuestro rector Lic. Jesús Alfredo Oyervides Valdés, estuvo presente, el C.p. Anteo Ayala Garza, Director de Vinculación, así como maestros y alumnos. #SomosPumasUTRCC Esta mañana se llevó acabo el taller “Buscadores de empleo 2023” impartido por la Ing. Luisadriana de la Garza Flores y el Lic. José Juan Rivera Ramos, quienes pertenecen al Servicio Nacional de Empleo.
Éste taller fue organizado por: la docente Isabel Rodríguez Lerma y alumnos de Licenciatura en Innovación de Negocios y Mercadotecnia, a fin de que los alumnos conozcan los perfiles de puestos que buscan las empresas y los factores que evalúan para aceptar y conservar un puesto. #SomosPumas Con el propósito de enriquecer el desempeño de los docentes, que redunde en beneficio de los de estudiantes, Se ejecutó el plan anual de capacitación para los docentes de las carreras de Mecatrónica y Sistemas Productivos, el curso- taller Tecnologías Habilitadoras del Modelo de la Industria 4.0 para la Gestión de la Información y el de Tecnologías Habilitadoras del Modelo de Industria 4.0 para la Optimización de los Procesos Productivos
Te invitamos a participar en la charla y taller de cultura y literatura digital, en conjunto con el Centro de Cultura Digital.
12 noviembre Taller. Narrativas y animación de video experimental. 18 horas (Cupo limitado) Mayores informes: [email protected] 844 410 05 94 Compañeros pumas, se le hace una atenta invitación al taller "Niñas Valientes" de Nadia López atraves del Face Live el día 24 de septiembre a las 17:00 hrs.
#SomosPumasUTRCC #LeerteCerca Los invitamos a participar en el Taller Virtual Para Buscadores de Empleo
Martes 29 de Septiembre 11:00 am a través de Zoom ¡Regístrate! en el siguiente link https://forms.gle/pcftMeZXPhnSj5Rx8 Consejos Tips Herramientas #SNEenTodoMéxico -Recibirás asesoría y consejos útiles que te ayudarán a elaborar correctamente el Curriculum Vitae -Lograr un contacto efectivo con el empleador -Integrar la documentación necesaria -Elegir la mejor opción de empleo* Taller titulado “Creatividad y Trabajo Colaborativo” con material LEGO por parte del COECYT27/11/2019
Alumnos, personal docente y administrativo de la Universidad TecnológicA de la Región Centro de Coahuila, participaron en un taller titulado “Creatividad y Trabajo Colaborativo” con material LEGO por parte del COECYT
El curso fue impartido por la Lic. Yadira Ruvalcaba Rodríguez del COECYT, quien explicó que la intención es poder promover el trabajo en equipo fortaleciendo valores y principios entre la sociedad. Dicho evento fue coordinador por la Lic. Victoria Y. Harb Garza Directora del Depto. de Vinculación con el apoyo nuestro Rector Lic. Jesus Alfredo Oyervides Valdés quien asegura que este tipo de actividades promueven la convivencia entre alumnos y personal docente aspectos fundamentales de la Universidad Tecnológica de la Región Centro de Coahuila. #SomosPumasUTRCC Esta mañana se llevó a cabo el taller “Proyectos de Innovación” a cargo del Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología en la Universidad Tecnológica de la Región Centro, plantel educativo que fue sede de dicha capacitación.
En representación del rector de la universidad Lic. Jesús Alfredo Oyervides Valdés, la Lic. Victoria Harb Garza recibió a la Dra. Vanessa Martínez Sosa, coordinadora de Desarrollo Científico del COECYT, quien llevó a cabo el taller en mención. En el evento estuvieron presentes los docentes asesores de la UTRCC, así como docentes externos de diferentes planteles educativos de la región, quienes participarán próximamente en el FENACI 2019 que se llevará a cabo en Saltillo, Coahuila. Cabe destacar que FENACI es un concurso de proyectos de carácter científico y tecnológico que tiene la finalidad de premiar la creatividad, originalidad y mérito científico de estudiantes medio superior y superior. La organización de la FENACI es coordinada por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología a través de Consejos de Ciencia y Tecnología de los Estados de la República Mexicana. #SomosPumasUTRCC |
AutorUTRCC es la opción ideal. Donde la excelencia conoce la oportunidad. Archivos
Enero 2025
Categorías
Todo
|