Y Cómo no Sumarnos? Si en el día a día vemos el claro ejemplo de nuestro señor gobernador Ing. Miguel Ángel Riquelme Solís, que antepone el hombro en diversas situaciones para llevar a nuestro estado y su población a mejores condiciones de vida, así lo manifestó esta mañana el Lic. Jesús Alfredo Oyervides Valdés Rector de Nuestra Universidad, en la entrega de las tapitas de plástico que a travéz del departamento Oficina Verde, los diferentes departamentos de nuestra universidad y la colaboración de nuestros alumnos, en atención a la invitación de parte de la Coordinación Regional de DIF Coahuila con el objetivo de transformar plástico en recursos que apoyen a la recuperación de niñas, niños y jóvenes con cáncer, Nuestra Universidad se sumó a participar y solidarizarse con la campaña de recolección de tapitas de plástico, que serán entregadas a la Asociación Sonrisas. Por su parte la C.P. Sara Irma Pérez Cantú, Coordinadora Regional de DIF Coahuila Agradeció a toda la universidad este enorme gesto de colaboración en esta Campaña Intensiva de Recolección. En el evento estuvieron presentes Directores, Maestros, Personal Administrativo de nuestra universidad así como el equipo de colaboradores de la Coordinación de DIF Coahuila Región Centro. Con el apoyo de alumnos, personal docente y administrativo de la UTRCC Monclova a través de Rectoría y en coordinación con la Oficina Verde, se realizó la donación de tapitas al DIF Coahuila Región Centro, con la intención de ayudar a la fundación Sonrisas que atiende a niños con cáncer y Lupus.
El resultado fue favorable gracias a la colaboración de los estudiantes de las diferentes carreras, quienes aportaron su granito de arena en esta campaña que está de manera permanente en la universidad. La titular de la oficina verde, Lic. Ángela Esquivel Campos, agradeció a la comunidad Puma por participar en cada una de las actividades altruistas y en los diferentes eventos que se llevan a cabo. “Por instrucciones de nuestro rector, Lic. Jesús Alfredo Oyervides Valdés, quien hace la invitación de participar en cada una de las actividades que se realizan, les pedimos su apoyo ya que esto beneficia a la comunidad universitaria y el medio ambiente con la separación y reducción de basura, y lo más importante es por una noble causa”, finalizó. #SomosPumasUTRCC La Universidad Tecnológica de la Región Centro de Coahuila realiza diferentes actividades para el cuidado del medio ambiente a través de su oficina verde donde participan alumnos, personal docente y administrativo.
En esta ocasión se impartió el mini taller “Ecoladrillo” por parte de la Lic. Angela Esquivel Campos, invitación realizada por el club ecológico "Una caricia al planeta", dirigido por la maestra Melissa Felán Fernández, de la carrera de Desarrollo de Negocios. “Parte de las acciones que se realiza dentro de la universidad es el capacitarlos con este tipo de talleres para implementar el conocimiento adquirido no sólo en el área laboral o salón de clases, sino también en casa o cualquier otro lugar público”, comentó. Son parte de las actividades que la UTRCC realiza celebrando los "50 días por el agua", se imparten estos talleres para separar y reducir la basura, lo que evitará que llegue a los ríos y mares. El club "Una caricia al planeta", de la mano de la oficina verde de la UTRCC, estará realizando actividades en beneficio del medio ambiente a las que invitarán a la comunidad “Puma” a participar. #SomosPumasUTRCC La UTRCC recibió esta mañana la constancia y ratificación de cumplimiento como Oficina Verde por implementar mejores prácticas para el ahorro de energía y recursos en favor de nuestro ecosistema, galardón que ofrece la Secretaría de Medio Ambiente en Coahuila a cargo de la Bióloga Eglantina Canales Gutiérrez.
Este tipo de reconocimiento se entregaron a diferentes empresas e instituciones coahuilenses que promueven el cuidado del medio ambiente como el cuidado del agua y el ahorro de energía a sus empleados o alumnos según sea su caso. Este año solamente tres instituciones educativas del estado, obtuvieron tal distinción y ratificación, en el caso de la UTRCC todo el personal administrativo, docente y alumnos se encuentran comprometidos con el medio ambiente. El Rector de la UTRCC Lic. Alfredo Oyervides Valdés agradece la suma de voluntades de toda la población estudiantil, personal administrativo y docente por llevar a cabo esta importante tarea para generar un impacto favorable y promover la cultura del cuidado y preservación al Medio Ambiente. ¡Enhorabuena! #SomosPumasUTRCC #CoahuilaVerde 🌱 |
AutorBlog UTRCC Archivos
Abril 2021
Categorías
Todos
|