En La Universidad Tecnológica de la Región Centro de Coahuila (UTRCC) nos enorgullece anunciar que hemos recibido nuevamente, por tercer año consecutivo, el máximo galardón que en materia ambiental se otorga en el estado de Coahuila, siendo este el reconocimiento de Oficina Verde nivel Diamante.
El evento se desarrolló en el Auditorio Tecnológico ITS, en Saltillo, Coahuila. Con este galardón se reconoce y se destaca el alto compromiso de la comunidad universitaria de la UTRCC con el medio ambiente. Nuestro rector, Lic. Jesús Alfredo Oyervides Valdés recibió el reconocimiento con el cual se destacó la labor conjunta del personal docente, administrativo y estudiantil, así como la invaluable contribución de la Contadora Juana Martínez, jefa del Departamento de Oficina Verde. Este reconocimiento es un testimonio del compromiso que nuestra institución tiene con la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente. La UTRCC reafirma su compromiso de continuar trabajando en pro de la protección del entorno y la promoción de prácticas ecoamigables. "Son muy importantes las labores en conjunto que se realizan en nuestra casa de estudios, coordinados por la oficina verde de nuestra institución. ¡Felicitaciones a todos los que han contribuido a este logro! #SomosPumas El rector de nuestra institución, Lic. Jesús Alfredo Oyervides Valdés, acompañado por la responsable de la Oficina Verde, C.P. Juana María Martínez Rodríguez, tuvieron el honor de recibir, a manos de nuestro Gobernador, Ing. Miguel Ángel Riquelme Solís y la secretaria del Medio Ambiente, Bióloga Eglantina Canales Gutiérrez, la constancia y ratificación de Oficina Verde Nivel Diamante para el año 2023.
Este reconocimiento no hace más que reafirmar la solidez y el compromiso que nuestra comunidad universitaria ha demostrado hacia el cuidado del medio ambiente. "Con este galardón demostramos una vez más la solidez y el compromiso de trabajo en equipo. Seguiremos contribuyendo para cuidar del medio ambiente sumando esfuerzos todos los Pumas a través de una agenda ambiental con la que creamos proyectos y programas para conservar un Coahuila más fuerte y empático con el medio ambiente", expresó el Rector. Este logro es fruto de un trabajo en equipo, en el que cada uno de los miembros de nuestra comunidad aporta diariamente su grano de arena para conseguir un mundo más verde y sostenible, y estamos orgullosos de ser referente en la lucha contra el cambio climático. En el marco de las dinámicas y responsabilidades cotidianas, uno de nuestros alumnos más destacados, José Luis Banda, de la carrera de Ingeniería en Mantenimiento Industrial, ha entendido a profundidad que el cuidado de nuestro planeta es una tarea común y necesaria. Consciente de esta realidad, ha decidido sumarse a las acciones en pro del cuidado del medio ambiente.
Recientemente, José Luis ha emprendido una importante labor en la Empresa Martín Engineering, lugar donde realiza sus estadías. Su contribución consiste en la recolección y acopio de Pet y Tapitas, materiales ampliamente utilizados y que, de no recibir el manejo adecuado, pueden causar un considerable impacto negativo en nuestro entorno. Los esfuerzos de nuestro alumno son un claro ejemplo de la conciencia ambiental que promovemos desde nuestra universidad, y demuestran que desde cualquier posición podemos generar acciones beneficiosas para nuestro planeta. Es, sin duda, una iniciativa que esperamos inspire a muchos más a contribuir en la tarea del cuidado del medio ambiente. El día de hoy se llevó a cabo la entrega de nombramientos a los integrantes del nuevo comité de Oficina Verde integrado por personal docente y administrativo, que nos invita a desarrollar una cultura participativa de responsabilidad individual y colectiva, donde se practican los principios de ecología, comprometiéndonos con el planeta y el medio ambiente dentro y fuera de nuestra institución educativa.
La jefe de departamento de Oficina Verde y actual enlace del comité en nuestra Universidad la C.p. Juana María Martínez Rodríguez, agradeció y felicitó a cada uno de los integrantes por aceptar formar parte de este gran proyecto por parte de la Secretaría del Medio Ambiente. #SomosPumas La Universidad Tecnológica de la Región Centro de Coahuila recibe el Máximo Galardón como Oficina Verde.
El día de hoy se llevó a cabo la entrega de las constancias de cumplimiento y ratificación como oficina verde a dependencias de gobierno que han demostrado su compromiso, así como empresas que han sido parte del proceso de transformación de oficinas tradicionales, en espacios ambientalmente responsables. Nuestro rector, Lic. Jesús Alfredo Oyervides Valdés acompañado por la titular de oficina verde de nuestra universidad C.P. Juana María Martínez Rodríguez recibieron de manos de nuestro gobernador Ing. Miguel Ángel Riquelme Solís y la Secretaria del Medio Ambiente la Bióloga Eglantina Canales Gutiérrez el reconocimiento Diamante 2022 como Oficina Verde, presea otorgada únicamente a dependencias que han logrado mantener la Ratificación Oro por mas de 3 años consecutivos. “Con este galardón demostramos una vez más la solidez y el compromiso de trabajo en equipo de Nuestra Familia Puma seguiremos contribuyendo a ser de Cuahuila un Estado más fuerte y empático con el medio ambiente.” Comentó el rector. Por 4to año Consecutivo nuestra Universidad es distinguida con la Constancia de Cumplimiento y Ratificación de Oficina Verde Nivel Oro 2022.
Por 4to año consecutivo y de manos de la propia Secretaria del Medio Ambiente y Desarrollo Urbano en Coahuila, la Bióloga Eglantina Canales Gutiérrez, la UTRCC recibió la Constancia de Cumplimiento y Ratificación “Nivel Oro” siendo el máximo peldaño con la que una Oficina Verde puede ser galardonada. En representación de nuestra Universidad acudió el rector Lic. Jesús Alfredo Oyervides Valdés y la C.P. Juana Martínez en calidad de titular de la Oficina Verde. El Rector agradeció las sumas de voluntades de toda la población estudiantil, personal administrativo y docente por llevar a cabo esta importante tarea para generar un impacto favorable y promover la cultura del cuidado y preservación al Medio Ambiente. #SomosPumasUTRCC Con el propósito de reducir el impacto en el medio ambiente evitando que estos residuos lleguen al relleno sanitario, esta mañana personal de la UTRCC encabezados por el rector Lic. Jesús Alfredo Oyervides Valdés a través de la Oficina Verde y en coordinación con la Secretaria del Medio Ambiente, lograron juntar 38 megacostales de PET que van directo a la recicladora, lo recabado será destinado para cubrir necesidades de la Extensión Universitaria de Castaños.
El rector Lic. Jesús Alfredo Oyervides Valdés, reconoció la gran labor que desempeñaron alumnos, docentes y personal administrativo para recolectar estos costales de plástico para una gran labor con el fin de ofrecer instalaciones de calidad a los alumnos pumas del modular Castaños. “Estoy muy orgulloso de la gran Familia Puma por siempre aportar su granito de arena, cuando se trata de ayudar, unimos esfuerzos y los resultados van más allá de la meta establecida, continuemos colaborando con cada una de las actividades que este departamento lleva a cabo para el beneficio de la comunidad” comentó el Rector. #SomosPumas La UTRCC a través del departamento de Oficina Verde en coordinación con La Secretaría del Medio Ambiente entregarón un total de 58 galones de tapitas y lo acopiado en 3 corazones ubicados en la entrada de cada dirección Académica de la UTRCC a la coordinadora del DIF Coahuila Región Centro – Desierto, C.P. Sara Irma Pérez Cantú.
Cabe mencionar que las tapitas finalmente se entregarán por parte del DIF a la Asociación Sonrisa “Luis Adrian Tijerina”. #SomosPumas La UTRCC recibió el día de hoy la Constancia de Cumplimiento como Oficina Verde Ratificación Oro 2020 por implementar mejores prácticas para el ahorro de energía y recursos en favor de nuestro ecosistema.
El rector Lic. Jesús Alfredo Oyervides Valdés recibió la presea de oro en manos de la Secretaria del Medio Ambiente en Coahuila la Bióloga Eglantina Canales Gutiérrez quien felicitó al plantel educativo por tan enorme labor que es el cuidar del Ecosistema. Así mismo reconoció los trabajos y actividades que realiza constanmente la Oficina Verde de esta Institución Educativa donde alumnos, personal docente y administrativo participan para el cuidado del medio ambiente. Y Cómo no Sumarnos? Si en el día a día vemos el claro ejemplo de nuestro señor gobernador Ing. Miguel Ángel Riquelme Solís, que antepone el hombro en diversas situaciones para llevar a nuestro estado y su población a mejores condiciones de vida, así lo manifestó esta mañana el Lic. Jesús Alfredo Oyervides Valdés Rector de Nuestra Universidad, en la entrega de las tapitas de plástico que a travéz del departamento Oficina Verde, los diferentes departamentos de nuestra universidad y la colaboración de nuestros alumnos, en atención a la invitación de parte de la Coordinación Regional de DIF Coahuila con el objetivo de transformar plástico en recursos que apoyen a la recuperación de niñas, niños y jóvenes con cáncer, Nuestra Universidad se sumó a participar y solidarizarse con la campaña de recolección de tapitas de plástico, que serán entregadas a la Asociación Sonrisas. Por su parte la C.P. Sara Irma Pérez Cantú, Coordinadora Regional de DIF Coahuila Agradeció a toda la universidad este enorme gesto de colaboración en esta Campaña Intensiva de Recolección. En el evento estuvieron presentes Directores, Maestros, Personal Administrativo de nuestra universidad así como el equipo de colaboradores de la Coordinación de DIF Coahuila Región Centro. Con el apoyo de alumnos, personal docente y administrativo de la UTRCC Monclova a través de Rectoría y en coordinación con la Oficina Verde, se realizó la donación de tapitas al DIF Coahuila Región Centro, con la intención de ayudar a la fundación Sonrisas que atiende a niños con cáncer y Lupus.
El resultado fue favorable gracias a la colaboración de los estudiantes de las diferentes carreras, quienes aportaron su granito de arena en esta campaña que está de manera permanente en la universidad. La titular de la oficina verde, Lic. Ángela Esquivel Campos, agradeció a la comunidad Puma por participar en cada una de las actividades altruistas y en los diferentes eventos que se llevan a cabo. “Por instrucciones de nuestro rector, Lic. Jesús Alfredo Oyervides Valdés, quien hace la invitación de participar en cada una de las actividades que se realizan, les pedimos su apoyo ya que esto beneficia a la comunidad universitaria y el medio ambiente con la separación y reducción de basura, y lo más importante es por una noble causa”, finalizó. #SomosPumasUTRCC La Universidad Tecnológica de la Región Centro de Coahuila realiza diferentes actividades para el cuidado del medio ambiente a través de su oficina verde donde participan alumnos, personal docente y administrativo.
En esta ocasión se impartió el mini taller “Ecoladrillo” por parte de la Lic. Angela Esquivel Campos, invitación realizada por el club ecológico "Una caricia al planeta", dirigido por la maestra Melissa Felán Fernández, de la carrera de Desarrollo de Negocios. “Parte de las acciones que se realiza dentro de la universidad es el capacitarlos con este tipo de talleres para implementar el conocimiento adquirido no sólo en el área laboral o salón de clases, sino también en casa o cualquier otro lugar público”, comentó. Son parte de las actividades que la UTRCC realiza celebrando los "50 días por el agua", se imparten estos talleres para separar y reducir la basura, lo que evitará que llegue a los ríos y mares. El club "Una caricia al planeta", de la mano de la oficina verde de la UTRCC, estará realizando actividades en beneficio del medio ambiente a las que invitarán a la comunidad “Puma” a participar. #SomosPumasUTRCC La UTRCC recibió esta mañana la constancia y ratificación de cumplimiento como Oficina Verde por implementar mejores prácticas para el ahorro de energía y recursos en favor de nuestro ecosistema, galardón que ofrece la Secretaría de Medio Ambiente en Coahuila a cargo de la Bióloga Eglantina Canales Gutiérrez.
Este tipo de reconocimiento se entregaron a diferentes empresas e instituciones coahuilenses que promueven el cuidado del medio ambiente como el cuidado del agua y el ahorro de energía a sus empleados o alumnos según sea su caso. Este año solamente tres instituciones educativas del estado, obtuvieron tal distinción y ratificación, en el caso de la UTRCC todo el personal administrativo, docente y alumnos se encuentran comprometidos con el medio ambiente. El Rector de la UTRCC Lic. Alfredo Oyervides Valdés agradece la suma de voluntades de toda la población estudiantil, personal administrativo y docente por llevar a cabo esta importante tarea para generar un impacto favorable y promover la cultura del cuidado y preservación al Medio Ambiente. ¡Enhorabuena! #SomosPumasUTRCC #CoahuilaVerde 🌱 |
AutorUTRCC es la opción ideal. Donde la excelencia conoce la oportunidad. Archivos
Marzo 2025
Categorías
Todo
|