Ceremonia de Graduación 2023 de los programas de Ingeniería en Mecatrónica y Sistemas Productivos. Este evento especial celebra los logros académicos de los estudiantes que han completado exitosamente estos programas de estudio.
Durante la ceremonia, se rindió homenaje a los graduados por su dedicación, esfuerzo y éxito en el campo de la ingeniería. La ceremonia conto con la presencia de autoridades académicas, profesores, familiares y amigos, quienes acompañarán a los graduados en este importante hito. La graduación es un momento trascendental en la vida de los estudiantes, ya que marca el final de una etapa educativa y el inicio de nuevos desafíos y oportunidades en el ámbito profesional. La ceremonia no solo celebra los logros individuales de los graduados, sino también el compromiso de la institución en proporcionar una formación de calidad y preparar a los estudiantes para el campo laboral. Felicitamos a todos los graduados por alcanzar este importante hito en sus vidas y les deseamos éxito en sus futuras trayectorias profesionales. ¡Enhorabuena, graduados! Ceremonia de Graduación 2023 de los programas de Técnico Superior Universitario en Mantenimiento, área Industrial, y Técnico Superior Universitario en Química, área Tecnología Ambiental. Este evento especial celebrará los logros académicos de los estudiantes que han completado exitosamente estos programas de estudio.
Durante la ceremonia, se rindió homenaje a los graduados por su dedicación, esfuerzo y éxito en sus respectivas áreas de estudio. La ceremonia contará con la presencia de autoridades académicas, profesores, familiares y amigos, quienes acompañarán a los graduados en este importante hito. La graduación es un momento significativo en la vida de los estudiantes, ya que marca el final de una etapa educativa y el comienzo de una nueva fase en su desarrollo profesional. La ceremonia no solo celebra los logros individuales de los graduados, sino también el compromiso de la institución en proporcionar una formación de calidad y preparar a los estudiantes para el campo laboral. Se felicita a todos los graduados por alcanzar este importante logro en sus vidas y les deseamos éxito en sus futuras trayectorias profesionales. ¡Enhorabuena, graduados! Estamos orgullosos de anunciar la Ceremonia de Graduación 2023 de los programas de Técnico Superior Universitario en Desarrollo de Negocios, área de Mercadotecnia; Técnico Superior Universitario en Energías Renovables, área de calidad y ahorro de energía; y Licenciatura en Innovación de Negocios y Mercadotecnia de nuestra institución.
Este evento representa un hito en la vida de nuestros graduados, poniendo fin a una etapa educativa y abriendo la puerta a nuevas oportunidades y desafíos en su vida profesional. Durante la ceremonia, se realizará un reconocimiento al esfuerzo, dedicación y logros de los estudiantes a lo largo de su trayectoria académica. Contaremos con la presencia de autoridades académicas, profesores, familiares y amigos de los graduados, quienes estarán allí para compartir este momento especial. Esta ceremonia no solo es un reconocimiento a los logros individuales de los estudiantes, sino también el compromiso de nuestra institución en proporcionar una educación de alta calidad. La Ceremonia de Graduación es un momento emocionante y memorable, donde se destaca el arduo trabajo y la dedicación de los graduados en sus respectivas áreas de estudio. Queremos extender nuestras más sinceras felicitaciones a todos los graduados por este gran logro en sus vidas académicas y profesionales. ¡Enhorabuena! El día de hoy, nuestra casa de estudios fue anfitriona de una serie de conferencias dirigidas a los miembros de los diferentes clubes estudiantiles. Las pláticas estuvieron a cargo de reconocidos ponentes en los campos de la motivación deportiva y las relaciones interpersonales.
Entre los oradores presentes estuvo Dafne Valeria Quintero García, medallista de oro en los juegos panamericanos celebrados en octubre del presente año en Santiago de Chile. Acompañada por su entrenador, el Ing. Luis Eduardo García Garza, compartieron valiosas experiencias y lecciones aprendidas a lo largo de su camino hacia el oro. También tuvimos la participación del Profesor Javier Esparza De La Cerda, encargado del INEDEC en la región centro de Coahuila, quien ha sido un actor clave en el desarrollo del deporte en nuestra región. Finalmente, contamos con la presencia del Lic. Martín Enrique Quiñones Hernández, encargado del departamento de psicología de nuestra universidad. Su experiencia y conocimientos en relaciones interpersonales fueron un gran aporte para todos los presentes. Los diversos temas tratados hoy contribuyen a la formación integral de nuestros estudiantes, enfatizando la importancia la motivación deportiva y de las relaciones interpersonales. #SomosPumas Esta mañana, se celebró la firma del convenio entre IRS México y la Universidad Tecnológica de Río Grande (UTRCC). Este evento marca el comienzo de una colaboración que se espera aporte beneficios mutuos y fomente el desarrollo académico y profesional de los estudiantes de la institución.
El rector de UTRCC, Lic. Jesús Alfredo Oyervides Valdés, expresó su agradecimiento al C.P. Julio César González Ramírez, apoderado legal de IRS México, por su disposición y voluntad para trabajar en colaboración con la universidad. Este acuerdo permitirá a la institución académica ofrecer a sus estudiantes estadías profesionales, acceso a una bolsa de trabajo y la oportunidad de recibir diferentes capacitaciones. Además, se espera que este acuerdo beneficie a los empleados de IRS México, proporcionándoles oportunidades de desarrollo y formación profesional. La ceremonia de firma del convenio contó con la presencia de varias personalidades destacadas. Estuvieron presentes el C.P. Julio César González Ramírez, apoderado legal de IRS México; la Lic. Viridiana Flores del Rio, Coordinadora de prácticas de la zona centro/norte; y el Lic. Gilberto Jaime Leal Tamez, Gerente de Recursos Humanos de UTRCC. Representando a la Universidad estuvo presente el rector, Lic. Jesús Alfredo Oyervides Valdés junto a su equipo de personal administrativo. Este acuerdo representa un paso significativo en la búsqueda de oportunidades que beneficien el desarrollo de los estudiantes de UTRCC y refuerza el compromiso de ambas instituciones con la formación académica y profesional de sus integrantes. #SomosPumas En una reciente excursión académica, un grupo de estudiantes de la carrera de Procesos Industriales tuvo la oportunidad de visitar el Laboratorio de Microscopia Metalográfica de la Facultad de Metalurgia. Dirigidos por el Ing. Miguel Angel Sabanero e Ing. Alonso Gongora Gonzalez, los estudiantes pudieron experimentar de primera mano la importancia y la práctica de esta rama especializada de la ciencia.
La visita al laboratorio fue una oportunidad valiosa para que los estudiantes visualizaran los métodos de preparación y observación microscópica en acción. Los ingenieros Sabanero y Gongora Gonzalez se encargaron de exponer de manera detallada el proceso y los equipos utilizados en el laboratorio. Los estudiantes pudieron entender la complejidad del trabajo, así como la precisión requerida en cada paso. Además de aprender sobre los métodos de preparación y observación, esta experiencia también permitió a los estudiantes observar de cerca la distribución y organización del laboratorio. Observaron cada detalle, desde la disposición de los equipos hasta la gestión del espacio, los procedimientos de seguridad y la optimización del flujo de trabajo. Las visitas como estas son una parte fundamental de la formación en Procesos Industriales, brindando a los estudiantes una apreciación más profunda de las técnicas y prácticas que estudian en el aula. Es a través de experiencias prácticas como esta que los estudiantes pueden realmente entender y apreciar la importancia de la microscopia metalográfica en su campo de estudio. #SomosPumas Un grupo de estudiantes de la Carrera de Procesos Industriales, guiados por el Ing. Martín Maldonado Chacón, tuvo la oportunidad de visitar el Laboratorio Dimensional de la prestigiosa empresa MOTHERSON.
Este recorrido permitió a los futuros profesionales conocer de primera mano el proceso productivo en pleno funcionamiento de la empresa. Los estudiantes pudieron observar los meticulosos controles implementados en cada etapa de la producción para asegurar la calidad del producto final. La visita al Laboratorio Dimensional de MOTHERSON no solo proporcionó a los estudiantes una visión realista del entorno de trabajo de su futura profesión, sino que también reforzó los conocimientos adquiridos en su curso de Metrología. Experiencias como esta son una evidencia clara de la dedicación de nuestra institución educativa para asegurar que nuestros estudiantes estén bien preparados para su futura carrera profesional. Esta visita al laboratorio fortalece nuestros vínculos con la industria y proporciona a nuestros estudiantes una valiosa oportunidad de aprendizaje práctico. Esta no es solo una victoria para los estudiantes, sino también una victoria para MOTHERSON, que tiene la oportunidad de mostrar su innovación y excelencia en el campo de los procesos industriales. Esta visita ha sido un recordatorio de lo que somos: #SomosPumas. Los estudiantes de la carrera de Ingeniería en Tecnología Ambiental, guiados por la Ing. Blanca Rangel e Ing. Fernando Verduzco, tuvieron la oportunidad de visitar las instalaciones de CONSTELLATION BRANDS. Esta visita representa una significativa oportunidad para que los alumnos fortalezcan los conocimientos adquiridos durante su formación académica.
Durante su recorrido por la empresa, los estudiantes pudieron observar de primera mano cómo se aplica la tecnología para el cuidado del medio ambiente en un proceso productivo. De esta forma, pudieron correlacionar los conocimientos adquiridos en las asignaturas de Tecnologías Ambientales y Química Ambiental con los procesos industriales reales y sostenibles. La experiencia ofrecida por CONSTELLATION BRANDS no sólo ha enriquecido el proceso educativo de los estudiantes, sino que también ha fortalecido la vinculación entre la Universidad y la Empresa. Agradecemos a CONSTELLATION BRANDS por las facilidades brindadas para el desarrollo de esta valiosa actividad Universitaria-Empresa, que sin duda ha dejado una huella en la formación de nuestros futuros ingenieros en Tecnología Ambiental. El día de hoy, la Universidad Tecnológica de la Región Centro de Coahuila (UTRCC) participó en la feria educativa organizada por el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) 36. Este evento permitió a la UTRCC dar a conocer su oferta educativa y su amplio sistema de becas para beneficio de los estudiantes.
Los representantes de la UTRCC, tanto del personal docente como administrativo, tuvieron la oportunidad de interactuar con los estudiantes y proporcionarles valiosa información sobre los programas y oportunidades que ofrece la Universidad. El Rector de la UTRCC, Lic. Jesús Alfredo Oyervides Valdés, expresó su agradecimiento a la Mtra. Hilda Margarita Cortéz López, directora del CBTIS 36, así como al Dr. Roy Lafuente Domínguez, jefe del Departamento de Vinculación con el Sector Productivo. La inclusión de la UTRCC en este evento demuestra el interés del CBTIS 36 en colaborar con instituciones de educación superior para el beneficio de su alumnado. El Lic. Oyervides Valdés, también extendió su agradecimiento al equipo de trabajo del CBTIS 36, por contemplar nuevamente a esta casa de estudios y por permitir presentar sus propuestas educativas. El compromiso de la UTRCC es llevar una educación de calidad a todos los estudiantes, y la participación en eventos como el organizado por el CBTIS 36 es una parte integral de este esfuerzo. Visita educativa al Super Gutiérrez San Buenaventura por alumnos de Desarrollo de Negocios17/11/2023
El pasado fin de semana, un grupo de estudiantes del Modular Abasolo de la carrera de Desarrollo de Negocios realizó una visita educativa al Super Gutiérrez San Buenaventura. Este viaje fue guiado por la Coordinadora Evelin De los Santos y Lic. Lina Hipólito, quienes organizaron la actividad con el objetivo de proporcionar una experiencia práctica a los alumnos sobre las estrategias de venta y las herramientas administrativas utilizadas en el sector comercial para satisfacer eficazmente las necesidades del cliente.
Estas visitas son una excelente oportunidad para que los estudiantes se familiaricen con el entorno empresarial, comprendan el funcionamiento interno de una empresa comercial y vean en acción los conceptos y teorías aprendidas en clase. Además, pueden interactuar con profesionales experimentados y aprovechar la oportunidad para hacer preguntas y resolver sus inquietudes. El rector de nuestra institución, el Lic. Jesús Alfredo Oyervides Valdés, expresó su agradecimiento a la cadena comercial Super Gutiérrez San Buenaventura por permitir la visita de los estudiantes y por las atenciones brindadas durante su estancia. Esta colaboración entre nuestra institución y el sector comercial es vital para proporcionar una educación práctica y relevante a nuestros estudiantes, preparándolos así para su futuro profesional. #SomosPumas es el lema de nuestro centro educativo, evidenciando nuestro compromiso de formar a nuestros estudiantes para que sean profesionales competentes, capacitados para enfrentar los retos que presentan los sectores empresariales y comerciales a nivel local, nacional e internacional. Con el enfoque de garantizar la alimentación digna y saludable, el Banco de Alimentos de México Monclova (BAMX) y Cáritas Región Siderúrgica se han unido en una alianza con motivo del Día Mundial de la Alimentación que se celebra el 16 de octubre. Mediante alianzas con empresas, gobiernos municipales, el sistema educativo y la comunidad general, estas entidades trabajan con ahínco para luchar contra el hambre a través de la campaña de colecta de alimentos que se realiza del 16 de octubre al 16 de noviembre. Esta iniciativa se basa en la recolección de alimentos no perecederos.
Durante una reunión llevada a cabo en la mañana de hoy, el Ing. Rolando Marcelo Villarreal Cereceres, presidente del Consejo Directivo de Cáritas Región Siderúrgica, extendió sus felicitaciones al Lic. Jesús Alfredo Oyervides Valdés, Rector de la casa de estudios, los estudiantes, el personal docente, los administrativos y sus familias por formar parte de esta alianza y trabajar de la mano en la lucha contra el hambre a través de la colecta de alimentos. El Rector, por su parte, expresó su orgullo por la Gran Familia Puma, destacando su respaldo y su esfuerzo en apoyo a esta causa tan noble. Este tipo de alianzas representan el compromiso social y solidario de las organizaciones y personas que participan, y refuerzan la cooperación en la lucha contra el hambre en las comunidades vulnerables de México. El día de hoy se celebró una significativa ceremonia en la que la Universidad "UTRCC" y "Cáritas" firmaron un convenio con el objetivo principal de establecer las bases y mecanismos de colaboración entre ambas entidades. Dicho convenio pretende conjugar esfuerzos y recursos, así como realizar actividades que permitan fortalecer la capacidad de ambas partes en el ámbito de sus respectivas competencias.
Este acuerdo abarca varias áreas fundamentales, incluyendo investigación, docencia, capacitación, difusión, actualización y cooperación técnica. Además, se estarán explorando otras áreas que sean de interés mutuo para ambas entidades. Representando a Cáritas en este significativo evento estuvieron presentes el Ing. Rolando Villarreal, quien es el presidente del Consejo Directivo, la Lic. Lourdes Lozano, directora general y el Dr. Jesús Santos, perteneciente al área de alianzas estratégicas e inversión social. Por la Universidad "UTRCC", asistió el Rector, Lic. Jesús Alfredo Oyervides Valdés, acompañado por personal administrativo. Este convenio marca el inicio de una relación basada en la cooperación y el trabajo conjunto entre la Universidad "UTRCC" y "Cáritas". Un gran paso hacia el fortalecimiento de la capacidad y competencia de ambas partes en sus respectivos campos. #SomosPumas Como una actividad integral del Programa de Educación Continua 2023, se llevó a cabo una conferencia magistral titulada "Gestión de Cadena de Suministro y Operaciones". Esta charla fue impartida por dos distinguidos ingenieros de la prestigiosa empresa FASTENAL, el Ing. Lázaro Garza Barrientos, Gerente General y el Ing. Carlos Eduardo López Berardi, Consultor de Soluciones al Cliente.
La conferencia fue organizada y diseñada pensando en los estudiantes de diferentes turnos - matutino y vespertino - y los egresados de varias carreras de esta casa de estudios. Pero no sólo eso, también se extendió una cordial invitación al público general con la intención de generar un espacio de aprendizaje y reflexión en torno a temas tan importantes como la gestión de cadena de suministro y las operaciones. De esta forma, los asistentes tuvieron la invaluable oportunidad de conocer de primera mano efectivas cadenas de suministros. A través de la exposición de los ingenieros de FASTENAL, se revelaron métodos y estrategias que permiten competir con éxito en los mercados actuales. Esto es posible gracias al resultado que produce la unión de objetivos y la implantación de mejores prácticas en áreas tan fundamentales como la planificación del suministro, la demanda, la producción, el transporte, el almacenaje, las compras y el servicio al cliente. Esta casa de estudios se enorgullece de ser un espacio donde la educación continua es una constante. La formación integral del estudiante, tanto en el nivel académico como en el humano, es esencial para nosotros. Por ello, seguiremos trabajando en fomentar actividades de alto valor académico y humano. #SomosPumas En la mañana de hoy, el rector Lic. Jesús Alfredo Oyervides Valdés tuvo la oportunidad de asistir al arranque del "Encuentro de Negocios CANACINTRA". Este evento empresarial cuenta con un interesante ciclo de conferencias que prometen proporcionar una visión valiosa para todos los participantes.
Programa de Conferencias El ciclo de conferencias ha sido diseñado pensando en los desafíos y oportunidades que enfrentan las empresas modernas. Aquí se mencionan algunos de los temas más destacados: ¿Cómo Construir una Empresa Invencible?: Esta charla, impartida por la MBA. Nanghely Silva Anzaldua, proporcionará valiosos consejos sobre cómo construir y mantener una empresa que pueda resistir los retos del entorno empresarial moderno. NEARSHORING: Presentada por el Ing. Jaime Guerra Pérez, esta conferencia proporcionará una visión detallada de este enfoque de externalización y cómo puede beneficiar a las empresas. Superando Barreras: La Mtra. Carolina Cavazos Sánchez hablará sobre cómo superar barreras y obstáculos que pueden interponerse en el camino del crecimiento y el éxito empresarial. Programas de Financiamiento para tu Empresa: Por último, el Lic. Jesús Domingo González Arizpe compartirá información vital sobre diferentes programas de financiación disponibles para las empresas. El rector Lic. Jesús Alfredo Oyervides Valdés se enorgullece de formar parte de este encuentro y reafirmó el compromiso de ser #SomosPuma, impulsando el desarrollo empresarial y el éxito en cada oportunidad. El plantel educativo Cecytec Norte John F. Kennedy extendió una cordial invitación a su Feria Educativa. Un evento único diseñado para mostrar la amplia gama de ofertas educativas, becas y beneficios que se ponen a disposición de la comunidad estudiantil.
La Feria Educativa es una excelente oportunidad para que los estudiantes descubran y exploren las diversas posibilidades que les esperan en su futuro académico. Tanto el personal docente como los representantes de diferentes instituciones estarán a disposición para proporcionar información detallada y responder a cualquier pregunta que puedan tener los estudiantes o sus padres. Además de las ofertas educativas, se discutirán ampliamente las becas y otros beneficios disponibles para los estudiantes. Esta es una oportunidad ideal para que los estudiantes y sus familias comprendan mejor cómo pueden beneficiarse de estos programas y cómo pueden solicitarlos. Queremos expresar nuestro agradecimiento al plantel educativo Cecytec Norte John F. Kennedy por la oportunidad de participar en este evento significativo. Nos complace tener la oportunidad de compartir con la comunidad estudiantil las oportunidades y beneficios que pueden obtener al continuar su educación. Alentamos a todos los estudiantes y a sus familias a que aprovechen esta gran oportunidad para aprender más sobre las opciones educativas disponibles y cómo pueden aprovechar al máximo los recursos disponibles para su educación. Aprendiendo de Maquinados Industriales: Visita a PSC Maquinados por Alumnos de Mecatrónica15/11/2023
Esta mañana se llevó a cabo una experiencia de aprendizaje particularmente enriquecedora para los alumnos de la carrera de Mecatrónica. Acompañados por el Mtro. José Antonio González, tuvieron la oportunidad de visitar la empresa PSC Maquinados. Esta visita proporcionó a los estudiantes una visión práctica invaluable del mundo de los maquinados industriales. El objetivo principal de la visita a PSC Maquinados fue dar a los alumnos una comprensión clara y profunda del tipo de distribución de línea que se maneja en la industria de maquinados. Además, se explicó de manera detallada el proceso de maquinado a los estudiantes, lo que les proporcionó una visión integral de cómo se fabrican y procesan las piezas industriales. Un aspecto importante de la visita fue la explicación de los criterios de calidad para la liberación de piezas de acuerdo a dibujo. Esto proporcionó a los estudiantes una comprensión de cómo se aseguran los estándares de calidad en la industria, y qué se espera de las piezas liberadas. Esta explicación permitió a los alumnos entender la importancia de la precisión en los procesos de maquinado, y cómo estos criterios de calidad afectan al producto final. Los alumnos de Mecatrónica demostraron gran entusiasmo y curiosidad durante la visita, aprovechando la oportunidad para hacer preguntas y obtener una comprensión más profunda de los procesos industriales. La visita a PSC Maquinados fue una experiencia educativa invaluable, y los estudiantes regresaron con una mejor comprensión de la industria de maquinados. #SomosPumas Con el propósito de establecer las bases y los mecanismos de colaboración entre "UTRCC" y "MAXION INMAGUSA", se ha firmado un convenio con el objetivo de combinar esfuerzos y recursos. Este acuerdo permitirá llevar a cabo actividades que fortalezcan la capacidad de ambas entidades en sus respectivas competencias. Las áreas de colaboración incluyen investigación, enseñanza, capacitación, difusión, actualización y cooperación técnica, así como cualquier otra área de interés mutuo.
El rector de UTRCC, el Lic. Jesús Alfredo Oyervides Valdés, expresó su gratitud al Ing. David García Castro, Apoderado Legal de Ingeniería y Maquinaria de Guadalupe S.A. de C.V; a la Ing. Verónica Patricia Fink Castillero, directora de Recursos Humanos de Ingeniería y Maquinaria de Guadalupe; y a la Lic. Flor Adela Flores, del área de Gestión de Talento. Agradeció su disposición a colaborar una vez más con la institución y trabajar en conjunto por el bienestar de los estudiantes. Con este convenio, ambas partes reafirman su compromiso con la educación y el desarrollo de las capacidades de los estudiantes. #SomosPumas. Un vibrante viaje de aprendizaje tuvo lugar cuando un grupo de estudiantes de Desarrollo de Negocios visitó las instalaciones de la empresa PEASA, S.L.P. Los estudiantes estuvieron acompañados por la maestra Ingeniera Alfa Ramos Cortez y la Licenciada Denise Daniel Longoria, quienes guiaron y supervisaron la visita.
PEASA, S.L.P es una empresa destacada por su contribución a la industria automotriz. Proveen varios sistemas de operación, y se caracterizan por la creación directa de cada uno de sus elementos. Los estudiantes tuvieron la oportunidad de observar cada uno de estos procesos, lo cual representó una experiencia educativa invaluable. Al recorrer las instalaciones, los alumnos pudieron comprender mejor el impacto de la logística en la empresa. Esta visita permitió a los estudiantes apreciar cómo una empresa 100% mexicana puede posicionarse a los niveles más competitivos de la industria automotriz. Esta visita representa un importante paso en la formación de los estudiantes de Desarrollo de Negocios, ampliando su perspectiva y entendimiento de la industria. Sin duda, esta experiencia contribuirá significativamente a su formación profesional. #SomosPumas En el marco de su formación educativa, los alumnos de la carrera de Química, en el área de Tecnología Ambiental, recientemente llevaron a cabo una visita a las instalaciones de la empresa Denso Air Systems. Esta actividad fue realizada bajo la tutela del distinguido Profesor José María Tello.
La visita a Denso Air Systems tuvo como principal objetivo reforzar los conocimientos adquiridos en las aulas en torno a la seguridad laboral, pero de una manera más dinámica y realista. El Profesor Tello, en su enseñanza de la materia de seguridad laboral, siempre ha enfatizado la importancia de vincular la teoría con la práctica y esta visita es un reflejo de ello. Además de la observación directa de las normas y regulaciones de seguridad laboral implementadas en Denso Air Systems, los estudiantes tuvieron la oportunidad de entender cómo se integran estos principios de seguridad con las habilidades gerenciales. La seguridad no sólo es responsabilidad de los trabajadores, sino que también recae en la gestión y en los líderes de la empresa. Comprender este enlace entre seguridad y gestión es fundamental para cualquier futuro profesional en el campo de la Tecnología Ambiental. Los estudiantes pudieron interactuar con diferentes miembros del personal de Denso Air Systems, lo que les permitió obtener una visión más profunda y práctica de cómo los conocimientos teóricos que han adquirido en sus estudios se aplican en un ambiente laboral real. Esta experiencia brinda a los estudiantes una perspectiva más amplia y contribuye a su formación integral, preparándolos para enfrentar los retos que encontrarán en su vida laboral. Esta actividad reafirma el compromiso de la institución con la enseñanza de calidad, al proporcionar a los alumnos experiencias educativas significativas que van más allá de la teoría y se adentran en la realidad del mundo laboral. #SomosPumas Los temas de actualidad siguen siendo explorados en las extensiones universitarias, demostrando la dedicación y compromiso de estas instituciones en mantenerse al día con las tendencias y avances más recientes. Algunos de los temas recientes abordados en las extensiones universitarias de San Buenaventura, Cuatrocienegas y Sacramento.
San Buenaventura: La Inteligencia Artificial al Servicio de la Humanidad En la extensión universitaria de San Buenaventura, se llevó a cabo la proyección de un video titulado "La Inteligencia Artificial (IA) al Servicio de la Humanidad". Esta iniciativa destaca la importancia de la IA en la sociedad moderna y cómo esta tecnología puede ser utilizada para mejorar la vida de las personas. Cuatrocienegas: Biodigestor como Alternativa para Uso Eficiente del Agua En la extensión universitaria de Cuatrocienegas, se presentó la exposición de Biodigestor como una alternativa en el uso eficiente del recurso del agua. Esta exposición mostró cómo esta innovadora tecnología puede ser utilizada para mitigar los problemas de escasez de agua, demostrando la relevancia de la sostenibilidad en el contexto universitario. Sacramento: Ciudadanía Digital y sus Derechos y Obligaciones Finalmente, en la extensión universitaria de Sacramento, se proyectó un video llamado "Ciudadanía Digital y sus Derechos y Obligaciones". Este video resalta la importancia de entender nuestros derechos y obligaciones como ciudadanos digitales, un tema cada vez más relevante en nuestra sociedad conectada digitalmente. Estos tres eventos reflejan la variedad de temas explorados en las extensiones universitarias, así como su compromiso en proporcionar a los estudiantes una educación que es relevante y está en sintonía con las tendencias actuales. Conferencias Destacadas en la SNCI 2023: Compartiendo Conocimientos con Empresarios e Investigadores12/11/2023
Concluimos con una nota alta en la Semana Nacional del Conocimiento y la Innovación 2023 en nuestra universidad, gracias a la realización de unas conferencias magistrales. Un conjunto de empresarios e investigadores de la Región Centro se unió a nuestro cuerpo estudiantil para impartir y compartir sus vastos conocimientos. Entre estos, se incluyen Lic. Lidia Viesca Villanueva, M.C. José García García, Dr. Jesús Emilio Camporredondo Saucedo, M.C. José Alfonso Rodríguez Nañez, M.C. Ma. Guadalupe Fuentes Zamarrón, M.C. Jorge De los Santos Rdz. e Ing. Hernán Méndez Grateroll.
El rector de la universidad, Lic. Jesús Alfredo Oyervides Valdés, expresó su gratitud y satisfacción hacia todos los participantes y de manera especial hacia los distinguidos conferencistas. En sus palabras: "Sin duda alguna la integración de los diversos sectores de nuestra sociedad, provoca el logro de objetivos tan nobles como lo es llevar a la comunidad en general la ciencia y la tecnología. ¡Enhorabuena! Muchas gracias a todos los que participaron en cada una de las actividades realizadas". El evento demuestra el compromiso de nuestra universidad con la integración comunitaria y la difusión del conocimiento, y estamos emocionados por lo que el futuro puede traer en eventos futuros. Alumnos de la carrera de Ingeniería en mantenimiento industrial asistieron a una vista a la empresa STEEL FAB de México, con el objetivo de observar pruebas no destructivas que se les realizan a las piezas durante el proceso de fabricación, reforzando así, lo aprendido en la materia de ensayos no destructivos, acompañados de la maestra Sandra San Miguel Iza.
#SomosPumas Potenciando la Cadena de Suministros: Visita a WABTEC S.L.P. por Alumnos de Desarrollo de Negocios9/11/2023
Alumnos de la carrera de Desarrollo de Negocios acompañados por la maestra Ing. Alfa Ramos Cortez y Lic. Denise Daniel Longoria, con el objetivo de reforzar sus conocimientos sobre la importancia de la Operación de la Cadena de Suministros y los factores que potencian el desempeño de la misma visitando la empresa con presencia Mundial WABTEC S.L.P. encargada de la elaboración de más de 5,000 productos relacionados al tren en sus diferentes modalidades.
#SomosPumas Como parte de las actividades de la Semana Nacional del Conocimiento y la Innovación 2023 en el jardín de niños "Profra. Luisa González Lobo" en donde nuestros Pumas realizaron una serie de experimentos basados en pruebas científicas en las que los pequeños participaron preguntaron se divirtieron y aprendieron. "Agracedemos a las autoridades del Jardín de Niños, el habernos abierto sus puertas para hacer posible el objetivo primordial de esta SNCI 2023: compartir la ciencia y la tecnología con la sociedad en general" expresó el rector Lic. Jesús Alfredo Oyervides Valdés. #SomosPumas Descubriendo los Peligros de la Inteligencia Artificial: Proyección del Documental en la SNCI 20239/11/2023
Como parte de las actividades de la Semana Nacional del Conocimiento y la Innovación 2023, se realizó la proyección del documental “Tecnología Digital - El juego final: los peligros de la inteligencia artificial” en la que participaron nuestros Pumas de la extensión Nadadores y pudieron conocer más acerca de la evolución tecnológica de todos los dispositivos disponibles a nuestro alcance.
Con esto se promueve el objetivo de dar a conocer los avances de la ciencia y la tecnología en la actualidad. #SomosPumas |
AutorUTRCC es la opción ideal. Donde la excelencia conoce la oportunidad. Archivos
Noviembre 2023
Categorías
Todo
|